Habrán bonificaciones a empresas por cada puesto de trabajo indefinido creado, en el Impuesto de Obras.
Anoche se celebró el Pleno Ordinario del mes de Octubre en el que no se concluyó el orden del día que contenía un total de 24 puntos.
Tras dar cuenta de las Resoluciones de Alcaldía y de Concejales Delegados, el Secretario dio lectura íntegra de dos sentencias una referida a una bonificación concedida a una empresa de la localidad en el año 2009 en concepto de Impuesto de Obras y que fue recurrida por el entonces, Grupo Municipal del Partido Popular. La sentencia condena al Ayuntamiento a liquidar el impuesto sin la bonificación por entonces aprobada.
La otra sentencia leída íntegramente hace referencia a los lamentables hechos que tuvieron lugar en Julio de 2005, cuando el Ayuntamiento fue asaltado por numerosas personas con motivo de la visita del entonces Delegado del Gobierno. La sentencia marca unas penas de prisión y multas pecuniarias al total de procesados.
Tras los asuntos de trámite se debatió el Reglamento de Régimen Interno del Albergue de Animales, instalación municipal que a día de hoy seguía sin contar con esta necesaria regulación local. Fue aprobado por unanimidad tras coincidir todos los Grupos, en la excelente labor que viene desarrollando, de forma altruista la Asociación que lo gestiona, 4 Patas.
A continuación se debatió una trasferencia de crédito destinada a dar cobertura a gastos de energía eléctrica, tanto de los edificios municipales como de vía pública. La transferencia no contó con el apoyo de IU ni de PSOE. Resultó aprobada por los votos del Partido Popular quienes manifestaron no tener “margen de maniobra alguno para destinar dinero o elegir de donde se puede transferir, porque contamos con un Presupuesto prorrogado del 2008 y agotado ya a estas fechas”.
En el punto de Reconocimiento Extrajudicial de créditos se incluían 6 expedientes de facturas de ejercicios anteriores, algunas incluso del año 2004 y posteriores, facturas que estaban sin contabilizar y por lo tanto ahora vienen a sumarse a la deuda con proveedores que tiene el Ayuntamiento de Jumilla. La totalidad de las facturas de este reconocimiento supone la cifra de los 300.000 euros. Son gastos que se ejecutaron, sin procedimiento alguno de contratación, sin consignación presupuestaria, sin cobertura en la contabilidad municipal y que ahora, tras el cambio de gobierno, comienzan a aparecer sumándose a los ya aprobados en Plenos anteriores.
En este punto se incluyen facturas de luz de pedanías como Cañada del Trigo o Torre del Rico, del año 2009, sin pagar a fecha de hoy porque ni siquiera estaban contabilizadas u otras de la Pedanía de Román del año 2009 también. Entre las facturas debatidas se encuentran algunas referidas a obras ejecutadas en los años 2004 y siguientes, en obras como la Plaza de Arriba y que fueron ejecutadas ampliaciones de proyectos sin que conste en la Entidad Local tales cambios contractuales. Una de las facturas que se incluyen en este expediente es la referida a las Jornadas Culturales que la Unión General de Trabajadores, UGT, realizó en Jumilla en el año 2008 y que suponen 10.000 euros, factura conformada por el entonces Teniente de Alcalde, Jesús Sánchez, pero no avalada por funcionario alguno.
En este punto votó favorablemente el PSOE a los seis expedientes, IU votó en contra de los puntos informados negativamente por la Intervención y se abstuvo en los que venían informados positivamente. El PP votó en contra de los informados negativamente, y votó a favor de los que venían informados positivamente como son los referidos a iluminación de pedanías.
Tras este punto se debatieron las Ordenanzas Fiscales para el próximo año 2012, el punto lo inició la Portavoz Popular, Alicia Abellán, quien tras exponer las Ordenanzas que se sometían a dictamen anunció que la propuesta era subir el 3% para poder así garantizar que las personas que peor lo están pasando, parados y pensionistas, puedan tener acceso a ayudas municipales en base a la Ordenanza Reguladora de Ayudas, que ya se está elaborando. También incidió en la propuesta referente al ICIO, impuesto de instalaciones y obras, que establece bonificaciones para las empresas que se instalen en Jumilla y que impulsen el empleo indefinido.
Tanto IU como PSOE centraron su debate en descalificar al PP y a la Portavoz Popular, le tocó afirmar con rotundidad, que la propuesta obedece a la necesidad de incrementar los ingresos para poder dar cobertura y garantizar que, la Ordenanza de subvenciones a parados y pensionistas, tantas veces propuesta por el PP estando en la Oposición, sea una realidad. Finalmente fueron aprobadas por unanimidad de los tres grupos municipales.