Los Jinetes Ibéricos invitados insignes de la exposición "¿Hombres o dioses?: Una nueva mirada a la escultura del Mundo Ibérico".
"¿Hombres o dioses?: Una nueva mirada a la escultura del Mundo Ibérico", es una muestra cuyo objetivo es poner al día y exhibir los nuevos conocimientos que hay sobre la escultura y estatuaria de la cultura ibérica, sobre todo los últimos hallazgos. Casi toda la escultura ibérica es del siglo IV a. C.
El Museo Municpal "Jerónimo Molina", presta para la exposición, todos los elementos del Pilar-Estela de los Jinetes de Coimbra del Barranco Ancho, que lo componen cinco piezas: la basa, el Pilar-Estela propiamente dicho, un capitel con decoración vegetal, la nacela, con decoración de guerreros muertos y todo ello coronado con la escultura en bulto redondo de un. También prestamos 5 vasijas de las famosas Falsificaciones de Totana, todas ellas con forma de cabeza humana.
La importancia del Pilar-Estela de los Jinetes de Coimbra del Baranco Ancho, radica en que es el único, de los hallados hasta ahora, que tiene decoradas sus cuatro caras, tres de ellas con sendos jinetes y la otra con el acto de imposición de mano. Es un ejemplar único en el mundo y es equiparable, en importancia, a
El Pilar-Estela se encontró en la "Necrópolis del Poblado de Coimbra del Barranco Ancho, el año 1981 (el 16 de julio para ser más exactos, que por cierto hacia un frío que pelaba). Los Pilares Estela son monumentos funerarios que se colocaban sobre las sepulturas de los íberos/as enterrados (mejor dicho sobre las cenizas del muerto, que era lo que realmente enterraban).