Ayuntamiento de Jumilla

Ayuntamiento de Jumilla, www.jumilla.org  Jumilla.org la web del ayuntamiento de Jumilla, imagen de Jumilla 
ir a inicio  Facebook Ayto. Jumilla  Twitter Ayto. Jumilla  email de contacto mapa de la web visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor
Miércoles - 14 de Mayo 2025

Inicio > Noticias > Noticia

Noticias, actualidad municipal

UNA HUELLA DE OSO DE 6 MILLONES DE AÑOS, HALLADA EN JUMILLA, FORMARÁ PARTE DE UNA EXPOSICIÓN EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE MURCIA

(06/10/2008) Crear PDF de la noticia imprimir

La muestra se llama ‘Los secretos que esconden las rocas: fósiles de la Región de Murcia’ y permanecerá abierta del 16 de octubre al 4 de enero

Una huella de oso, hallada en Jumilla, con una antigüedad de 6 millones de años ha sido cedida para formar parte de la exposición  “Los secretos que esconden las rocas: fósiles de la Región de Murcia”, que se mostrará en el Museo Arqueológico de Murcia del 16 de Octubre al 4 de Enero.

De esta manera, ha sido cedida la losa de yeso de la Hoya de la Sima con las icnitas de un oso (Agriotherium), que se conserva en el Museo Municipal ‘Jerónimo Molina’ de Etnografía y Ciencias de la Naturaleza de Jumilla. La mencionada pieza fue localizada en un vertedero de escombros, por Jacobo Herrero Santos en enero del año 2.000 y donada al Museo Municipal, donde se puede contemplar en la Sala de Paleontología, debidamente conservada, restaurada y tratada.

La losa conserva dos huellas fósiles de oso, de sus extremidades delanteras, pertenecientes al orden de los carnívoros, de la familia de los úrsidos y del género Agriotherium, en la actualidad extinguido. Era un oso que medía cerca de dos metros de longitud y con una altura de hombros de 120 centímetros y que vivió en Jumilla al final de la Edad Terciaria, en el Messiniense, con una antigüedad de 6 millones de años.

Los osos en el término municipal de Jumilla eran frecuentes en aquella época, pues se han encontrado sus huellas en los dos yacimientos de icnitas que existen, la Hoya de la Sima y la Sierra de Las Cabras, teniendo datados huesos de oso, hasta el Pleistoceno Medio-Superior, en la Cueva de Los Huesos, con una antigüedad de entre 500.000 y 125.000 años.

foto noticia

foto noticia


Fotos: Ayuntamiento de Jumilla


© Excmo. Ayuntamiento de Jumilla 2025. C/ Cánovas del Castillo, 31 - 30520 Jumilla (Murcia, España) · Teléfono: 968 78 20 20 · info@jumilla.org ·
· Aviso Legal · Accesibilidad · Actualizada a 13/05/2025 ·