Ayuntamiento de Jumilla

Ayuntamiento de Jumilla, www.jumilla.org  Jumilla.org la web del ayuntamiento de Jumilla, imagen de Jumilla 
ir a inicio  Facebook Ayto. Jumilla  Twitter Ayto. Jumilla  email de contacto mapa de la web visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor
Miércoles - 9 de Julio 2025

Inicio > Noticias > Noticia

Noticias, actualidad municipal

El Ayuntamiento de Jumilla presenta alegaciones al nuevo Plan de Cuenca de la CHS por dejar fuera al Altiplano

(08/07/2025) Crear PDF de la noticia imprimir

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033

El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Jumilla, Antonio Pérez, ha ofrecido una rueda de prensa para informar sobre las alegaciones que ha presentado el consistorio al cuarto ciclo del Plan Hidrológico de la Confederación Hidrográfica del Segura para el periodo 2028-2033. El responsable del área ha lamentado que “una vez más, este borrador deja marginados a los vecinos de Jumilla, sin plantear soluciones reales para la grave situación hídrica que sufre nuestra comarca”.

Las alegaciones se registraron dentro del plazo marcado, que finalizó el pasado 20 de junio. El concejal también ha recalcado que “si no se presentan a tiempo, no se tendrían en cuenta hasta el siguiente plan, lo que supondría esperar hasta 2033 para empezar a buscar soluciones”.

Entre las principales reclamaciones, el Ayuntamiento exige que se contemple de forma real la conexión del Altiplano con el resto del sistema de explotación de la cuenca del Segura, ya que actualmente se encuentra aislado. Además, se plantea la necesidad urgente de que los acuíferos compartidos con la cuenca del Júcar, como el Jumilla-Villena y Serral-Salinas, reciban recursos hídricos desde el trasvase Júcar-Vinalopó, ya que desde hace más de 70 años estos acuíferos han estado abasteciendo a esa cuenca sin recibir compensación alguna.

Antonio Pérez ha criticado duramente el modelo actual: “Durante décadas hemos sido solidarios con otras regiones. Esa solidaridad ha sobreexplotado nuestros acuíferos. Ahora no se puede pretender solucionar el problema simplemente reduciendo el agua que usamos. Hace falta actuar desde la planificación nacional y permitir que nos lleguen recursos de fuera”.

En este sentido, el Ayuntamiento ha solicitado formalmente que se consideren regadíos sociales de interés para la comarca del Altiplano, tal como ya se ha hecho en otras regiones limítrofes como Castilla-La Mancha. El modelo que se propone es sostenible y prioriza el uso de aguas regeneradas, desaladas o excedentes del Trasvase Tajo-Segura.

El concejal también ha explicado que “el agua es un bien de dominio público que debe repartirse de forma solidaria. Es urgente que se adopten medidas eficaces para garantizar el suministro en nuestra comarca, ya sea con interconexiones, trasvases o infraestructuras como plantas desaladoras. De lo contrario, seguimos condenando a Jumilla al abandono hídrico”.

Por último, según ha concluido el responsable del área de Agricultura: “Las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento buscan cambiar un modelo que consideramos injusto y obsoleto, y abrir un camino hacia un reparto más equitativo y sostenible de los recursos hídricos para el Altiplano”.

foto noticia



© Excmo. Ayuntamiento de Jumilla 2025. C/ Cánovas del Castillo, 31 - 30520 Jumilla (Murcia, España) · Teléfono: 968 78 20 20 · info@jumilla.org ·
· Aviso Legal · Accesibilidad · Actualizada a 09/07/2025 ·