La alcaldesa ha solicitado a la Consejería de Salud que valore suavizar las medidas al municipio en la reunión de mañana del Comité de Seguimiento Covid
La alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, ha manifestado hoy en su habitual rueda de prensa de los miércoles para analizar la situación de la pandemia en el municipio, su disconformidad con que la Consejería de Salud haya mantenido a Jumilla con las mismas restricciones de la pasada semana, aunque sus cifras estén muy por debajo de las establecidas para este tipo de medidas. "Mantener a Jumilla con estas restricciones extremas es un grave perjuicio para la actividad comercial del municipio. Ya el lunes de la semana anterior me pareció que estaban muy al límite, pero con la tendencia a la baja de los últimos días la decisión de este lunes ya es extraña. He solicitado a la Consejería de Salud que valore suavizar las medidas al municipio en la reunión de mañana del Comité de Seguimiento Covid, especialmente las que afectan al comercio, ya que se trata de un castigo enorme. En Jumilla no hay grandes superficies, tenemos un comercio de cercanía y cumplidor de la normativa, por eso no estoy de acuerdo con esta decisión ni la comparto".
Las cifras de este pasado lunes en Jumilla era de 1.289 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y de 433 en los últimos 7 días, muy por debajo de los umbrales de 2.000 y 1.000 que se habían establecido. "Hay incluso municipios con tasas más altas y medidas más suaves, algo que ya ha ocurrido en otras ocasiones durante la pandemia", ha explicado la alcaldesa.
En cuanto a los casos activos, a día de ayer eran de 228, "cifra que sigue siendo muy elevada, por lo que pido que no nos relajemos y no se baje la guardia". En esta tercera ola se llegó alcanzar un pico de 581 casos activos. En el Hospital Comarcal hay 34 ingresados por covid, llegándose a alcanzar los 41, momento en el que se tuvo que derivar a enfermos a otros hospitales.
En cuanto a las vacunaciones, ha señalado que "en la Región de Murcia se va a salto de mata, desde el momento en el que se supo que hay más de 500 personas que debían haberse vacunado". Ha informado que en la Residencia MásVida restan un reducido grupo de trabajadores a falta de la segunda dosis. En Colegio de Educación Especial, Centro de Día de mayores y discapacidad le han puesto la primera dosis a trabajadores y usuarios mayores de 16 años, estando prevista la segunda para dentro de dos semanas.