Ayuntamiento de Jumilla

Ayuntamiento de Jumilla, www.jumilla.org  Jumilla.org la web del ayuntamiento de Jumilla, imagen de Jumilla 
ir a inicio  Facebook Ayto. Jumilla  Twitter Ayto. Jumilla  email de contacto mapa de la web visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor
Sabado - 20 de Septiembre 2025

Inicio > Noticias > Noticia

Noticias, actualidad municipal

Jumilla celebrará el Día Europeo del Arte Rupestre Prehistórico con la colocación de una banderola en el balcón del Ayuntamiento

(07/10/2020) Crear PDF de la noticia imprimir

El acto se celebrará este viernes y el sábado se hará entrega en Calasparra de una placa conmemorativa a los alcaldes de aquellos municipios de la Región que tienen en su término municipal Arte Rupestre, incluido dentro de la lista de la UNESCO como Patrimonio Mundial 

Para conmemorar el Día Europeo del Arte Rupestre Prehistórico, que se celebra este viernes 9 de octubre, la Asociación de Amigos del Arte Rupestre de la Región de Murcia ha organizado varios actos. El viernes por la mañana se van colocar banderolas alusivas a estas manifestaciones artísticas en los balcones de los ayuntamientos o museos de los once municipios de la Región de Murcia que tienen en su término municipal Arte Rupestre Prehistórico. En Jumilla está previsto la colocación de su banderola correspondiente a las 9.30 horas. Igualmente, se van a desplegar banderolas en la Delegación del Gobierno, en la Universidad, Campus de la Merced y en el Museo Arqueológico de Murcia. 

El sábado 10, en los Abrigos de El Pozo de Calasparra, localizados junto al Río Segura, se va desarrollar otro acto institucional en el que se hará entrega de una placa conmemorativa a los alcaldes de aquellos municipios de la Región de Murcia que tienen en su término municipal Arte Rupestre, incluido dentro de la lista de la UNESCO como Patrimonio Mundial, que son: Calasparra, Cieza, Jumilla, Moratalla, Mula y Yecla, para concluir con una visita guiada a los abrigos. 

Desde la Asociación de Amigos del Arte Rupestre de la Región de Murcia, se ha querido poner de relieve la importancia cultural, la trascendencia histórica y las posibilidades socioeducativas del Arte Rupestre Prehistórico, celebrando estos actos en el Día Europeo del Arte Rupestre Prehistórico, marcado así por el Consejo de Europa, que a su vez ha reconocido y potenciado la Red de Caminos del Arte Rupestre Prehistórico, incluido entre los Caminos Culturales Europeos.

El Arte Rupestre Prehistórico es la primera manifestación artística de la Humanidad. Consciente de ello, son numerosos los grandes conjuntos de abrigos y cuevas con Arte Rupestre que la UNESCO ha declarado Patrimonio Mundial, entre ellos el del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica, donde se encuentra incluida la Región de Murcia, y por ende Jumilla, con tres de las trece estaciones que tiene con manifestaciones pictóricas prehistóricas: Cueva del Peliciego, Abrigos del Buen Aire y Abrigo del Canto Blanco. 

foto noticia



© Excmo. Ayuntamiento de Jumilla 2025. C/ Cánovas del Castillo, 31 - 30520 Jumilla (Murcia, España) · Teléfono: 968 78 20 20 · info@jumilla.org ·
· Aviso Legal · Accesibilidad · Actualizada a 19/09/2025 ·