El 061 es una realidad desde el pasado 1 de octubre, “ha sido un trabajo incansable pero muy gratificante” manifestó la Concejala.
Durante la noche de ayer se celebraba Pleno extraordinario en el que compareció la Concejala de Sanidad, Ana Martínez Barba, a petición del Grupo Socialista para informar de los detalles del servicio 061, Unidad Medicalizada de Emergencias, que desde principios de octubre funciona en la localidad.
La Concejala contestó a las preguntas formuladas por los Grupos Municipales de la oposición, relativas al coste del servicio, a la ubicación del mismo, a las condiciones establecidas en el Convenio suscrito al efecto entre el Servicio Murciano de Salud y el Ayuntamiento de Jumilla.
Al respecto Martínez Barba informó, que es el Servicio Murciano de Salud quien paga las nóminas del personal de la UME, así como establece el convenio firmado y publicado recientemente en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, y que especifica que e l Servicio Murciano de Salud se compromete a mantener en Jumilla, con carácter estable, la base de una Unidad Medicalizada de Emergencias dotada permanentemente de un médico, un enfermero, un técnico y un conductor. Igualmente se hará cargo del coste de los consumos de luz, teléfono, abastecimiento de agua potable, saneamiento y limpieza que origine el uso de la citada Base.
El Servicio Murciano de Salud se hace responsable de los desperfectos que pudieran ocasionarse en el local cedido, excluyendo los desperfectos debidos al deterioro producido por el normal uso de las instalaciones.
Por su parte el Ayuntamiento de Jumilla ha ejecutado mejoras en las instalaciones donde está ubicada la base del 061, lo cual apenas ha supuesto coste puesto que las mismas se han hecho con medios municipales. También es el Ayuntamiento el que cede el local.
Durante la comparecencia y ante la comparación que hacía el PSOE entre la ambulancia municipal que funcionó hasta el pasado mes de diciembre, y la Unidad Medicalizada de Emergencias, la Concejala manifestó que la diferencia es abismal, aquella ambulancia no disponía de personal médico, por ejemplo y le costaba al Ayuntamiento de Jumilla, más de 200.000 euros, mientras que la UME, no le cuesta nada al Ayuntamiento, y está dotada permanentemente de un médico, un enfermero y un técnico. También informó que en la Región de Murcia hay 17 UMES y que Jumilla, sin duda, con este servicio, mejora de manera notabilísima en materia sanitaria, y que es esto lo que realmente importa para el municipio de Jumilla.
Fotos: Ayuntamiento de Jumilla.