Fue uno de los asuntos debatidos en un Pleno conformado por 19 asuntos de los que llegaron a tratarse 17.
Anoche se celebraba el Pleno Ordinario, correspondiente al mes de Noviembre, al que no pudo asistir el Alcalde, que se encuentra en Bruselas junto a la representación murciana de Alcaldes y encabezada por el Presidente de Tras dar cuenta tanto de los Decretos de Alcaldía como de las Resoluciones de los Concejales se trató el punto de Ruegos y preguntas por escrito, en este punto el Grupo Municipal Socialista formuló tres cuestiones, referidas al funcionamiento de Por parte de IU, se preguntó acerca de la valoración de Deportes de Igualmente preguntaron acerca del modelo de gestión de la programación del Teatro Vico a lo que, María Dolores Fernández, dijo que a pesar de no estar decidido, probablemente se hará a través de prestación de servicios. Igualmente IU preguntó acerca de las liquidaciones de los Parques Eólicos de En el punto de despacho de Alcaldía, se dio cuenta de la asistencia del Alcalde a En el punto de dar cuenta de sentencias judiciales se leyeron por parte del secretario las sentencias que se han recibido en el Ayuntamiento desde la celebración del último pleno ordinario hasta el día de la convocatoria. En el punto número 7 se aprobó, con los votos favorables de IU y PP, el inicio del expediente para la extinción del contrato de gestión del servicio público de la estación de autobuses, que está rebasado en el tiempo más de dos años. Con los votos favorables de IU y PP, se aprobó desestimar el recurso de reposición presentado por el Grupo Municipal del PSOE, por haberlo presentado fuera de plazo. Tras éste se dio cuenta de las existencias de Tesorería del cuarto trimestre de 2010 y del primer y segundo trimestre de 2011. En el punto 10 se acordaba aprobar definitivamente |
En el punto sobre designación de representantes municipales en También se aprobaba por unanimidad el expediente de transferencia de crédito núm. 19/2011, que se hace por un importe total de 515.000 euros para dar cobertura principalmente a los gastos de energía eléctrica de lo que queda de año incluyendo las facturas todavía sin contabilizar. Llegado el punto de las mociones se aprobó la moción conjunta de los tres grupos municipales relativa a los derechos de plantación de viñedo y en la que pide apoyar la iniciativa de ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-Alimentarias y se pronuncia en contra de la supresión del régimen de los derechos de plantación de viñedo y solicita a las Autoridades a que se comprometan y defiendan su continuidad en las discusiones políticas y en todos los foros de debate al respecto. En A continuación se debatía El punto número 16 referido a Finalmente se trató |