Los técnicos municipales en colaboración con la Consejería de Agricultura están ya trabajando en solucionar el problema.
El pasado día 27 de octubre un vecino de Jumilla avisó a
Posteriormente se realizó una inspección ocular con grúa de todas las palmeras existentes en los espacios públicos por Técnicos Municipales y Técnicos de la empresa TRAGSA, enviada por Sanidad Vegetal, no encontrando ningún ejemplar más afectado.
Las actuaciones a corto y largo plazo, a realizar desde estos momentos consisten en inspecciones periódicas de las palmeras, tratamientos insecticida cada 45 días entre los meses de mayo a octubre, elaboración de un inventario de palmeras, y realización de charlas formativas a técnicos y jardineros de la zona.
La empresa TRAGSA además, ha colocado en un lugar estratégico de nuestro municipio una trampa atrayente de adultos para comprobar la existencia y captura de otros adultos de Picudo Rojo.
El Picudo Rojo (Rhynchophorus ferrugineus) es una plaga que afecta a las palmeras, fundamentalmente a Canarias, datileras y washingtonias (con esta preferencia), aunque puede atacar cualquier palmácea. Dada la virulencia con la que avanza esta plaga en
Dicha plaga es un coleóptero, parecido a un escarabajo de color rojizo oxido de hierro, que vuela de palmera en palmera atraído por el olor que desprenden los cortes de poda. Una vez en ella depositan decenas de huevos en las hojas. Estos huevos eclosionan y evolucionan a una larva de unos