El Alcalde y la Concejala de Cultura, entre otras autoridades, reciben la imagen restaurada de manos del Director General de Bienes Culturales.
El pasado viernes 22 de Julio, tenía lugar en
Al acto acudieron el Alcalde de Jumilla,
La talla, de Ignacio Picazo del año 1940, presentaba un estado de conservación deficiente. La madera tenía varias fisuras como consecuencia de los movimientos de la estructura leñosa producidos por los cambios termo higrométricos.
La imagen se encontraba intervenida hace unos años, en ésta se repolicromó totalmente la obra. El material usado en el repinte se había levantado en varios puntos, en unos casos por el roce y el uso por el hombre; en otros, por la poca adhesión del repinte a la policromía original. También presentaba la fractura de un dedo de la mano derecha y medio pie izquierdo.
Proceso de intervención seguido.
En primer lugar se unieron mediante espigas de madera y sintética el dedo y fragmento de pie fracturados.
Se espigó con cola sintética y espigas de haya las grietas y desencoladuras existentes. Las espigas se dispusieron alternas para mayor poder de unión. Se rellenaron con resina epoxi las grietas de las piezas y grietas unidas.
En segundo lugar se estucaron, con pasta tradicional de cola animal y yeso mate, las pérdidas de policromía repartidas por toda la obra, así como las piezas y grietas unidas.
Por último, se procedió a la reintegración cromática diferenciada con la técnica del regattino y pigmentos reversibles. Se aplicaron las diferentes manos de barniz final mediante pistola y compresor.
Pulsa sobre
las fotos para verlas a mayor tamaño.