El pasado domingo 19 de junio, 50 personas participaron en un viaje a Cartagena dentro del programa de Acomodación de Inmigrantes del Centro de Servicios Sociales de Jumilla. Con esta actividad se pretendía que conocieran mejor una parte de la historia de la Región de Murcia, donde viven, mientras convivían con otros inmigrantes y jumillanos.
La jornada comenzó con una visita a la muralla Púnica, del siglo III a. C. y la Cripta de la ermita de San José, de los siglos XVI-XIX, que conviven en un mismo espacio. Las dos edificaciones están situadas en la ladera sur de la colina de San José, una de las cinco que rodean la ciudad portuaria. Posteriormente fueron al Refugio-Museo de la Guerra Civil, refugio antiaéreo a ras de tierra donde, a través de paneles y fotografías, pudieron ver cómo se vivía en su interior cuando era necesario por los bombardeos de los aviones. La mañana terminó con la visita al Teatro Romano (comenzó a construirse en el siglo I a. C.), descubierto en el año 1987 al realizar unas obras, que se ha convertido en un símbolo del pasado romano de Cartagena.
La excursión estaba formada por 50 personas, entre ellas 17 niños y 2 bebés, de diferentes nacionalidades. Las responsables de esta actividad fueron, la educadora social Silvina Chillemi y la trabajadora social, María Dolores Jiménez.