Según informa el padre guardián en un comunicado de prensa “en este camino se ha pretendido completar la iconografía del huerto del convento”
El próximo domingo, día 29 de mayo, después de la misa de 12:00 horas, los padres franciscanos de Santa Ana del monte, bendecirán la obra nueva que han denominado el “Camino de la Virgen”, según informan en un comunicado de prensa emitido por el padre guardián Fr. Francisco Oliver.
Añaden que “además de ser útil para pasear, dado que, como de todos es sabido, el huerto es amplio pero muy escarpado, hemos pretendido completar la iconografía del huerto en donde se hallan levantadas cuatro capillas dedicadas a la Pasión de Cristo, una a la Natividad, otra a San Francisco y, la más importante, la dedicada a la Santísima Trinidad”. Para los franciscanos “nos ha parecido importante completar estos elementos arquitectónicos, que son verdaderas confesiones fe, trazando este nuevo camino que nos habla del rostro femenino de Dios”.
Este “Camino de la Virgen” está bordeado por ocho pilares de piedra sobre los cuales se encuentra unos azulejos que representan las siete escenas de los “Gozos de la Bienaventurada Virgen María” o “Corona Franciscana”; (esa especie de rosario de siete misterios que llevábamos colgado en el lado izquierdo del cordón del hábito). De este modo la iconografía de la Virgen María se completa. Así, al entrar al atrio del convento, en el lado este, se encuentran los siete dolores de la Virgen, en el centro de la Iglesia resalta la venerada imagen de Santa Ana en cuyo brazo izquierdo, cerca del corazón, también se encuentra la Virgen, así como en la capilla lateral derecha contemplamos la hermosa imagen de la Inmaculada, y justo enfrente en antiquísimo cuadro de la “Virgen del Pueblo”.
Después de pensar cómo llamarlo, los padres franciscanos se han decidido por el término camino en su doble significado: “como tierra hollada por donde se transita habitualmente, en cuyo caso nos servirá para que los que se retiran a este convento en plan de oración y meditación no tengan necesidad de salir fuera para pasear cómodamente, y como dirección que ha de seguirse para llegar a algún lugar, en cuyo caso de la realidad objetiva pasamos al símbolo según el cual todo creyente está siempre en camino para el encuentro con Dios; y sin duda quien mejor conoce este camino es la Bienaventurada Virgen María”, indican en el comunicado.