Ayuntamiento de Jumilla

Ayuntamiento de Jumilla, www.jumilla.org  Jumilla.org la web del ayuntamiento de Jumilla, imagen de Jumilla 
ir a inicio  Facebook Ayto. Jumilla  Twitter Ayto. Jumilla  email de contacto mapa de la web visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor
Sabado - 5 de Julio 2025

Inicio > Noticias > Noticia

Noticias, actualidad municipal

EL PROFESOR STÉFANO LUGLI, UNO DE LOS MEJORES EXPERTOS EUROPEOS EN YESOS, VISITÓ JUMILLA

(24/05/2011) Crear PDF de la noticia imprimir

Fue el pasado fin de semana y estuvo acompañado, entre otros, por el profesor Lorenzo Vilas y varios profesores e investigadores

El pasado fin de semana visitó Jumilla uno de los mejores especialistas en yesos, fundamentalmente de edad Messiniense (6-5,3 millones de años) de toda la Comunidad Europea, el profesor  Stéfano Lugli de la Universidad de Módena en Italia.

Estuvo acompañado por el profesor Lorenzo Vilas, la investigadora Consuelo Arias, de CSIC, la profesora María Isabel Benito y la geóloga Enma Quijada de la universidad Complutense de Madrid. De Jumilla, fue acompañado por el geólogo Emilio Herrero y el director del Museo de Ciencias de la Naturaleza Cayetano Herrero.

Stéfano Lugli visitó los yesos de los diapiros de la zona, El Morrón y el de la Cañada del Águila, así el Museo Municipal “Jerónimo Molina”, donde ha estado estudiando los testigos continuos de los yesos del sondeo de la Hoya de la Sima, “quedando impresionado de los materiales expuestos y lo completo de las colecciones, así como de las icnitas del Messiniense”, según apuntan desde el museo.

También ha tomado muestras para realizar con ellas unos análisis en Italia, dentro de los trabajos de investigación, en los que colabora con el equipo español. Unos de los primeros resultados es la similitud de lo observado aquí con los materiales de la misma edad, que él ha estudiado en Sicilia y Chipre.

El director del Museo ha manifestó que “el profesor quedó impresionado favorablemente, de la geodiversidad de Jumilla y tras esta primera visita, desea volver con sus alumnos y profesorado de la Universidad de Módena para estudiar sobre el terreno algunos aspectos concretos de su especialidad dada la extraordinaria riqueza que se concentra en la zona de Jumilla, en unos pocos kilómetros”.

foto noticia

foto noticia



© Excmo. Ayuntamiento de Jumilla 2025. C/ Cánovas del Castillo, 31 - 30520 Jumilla (Murcia, España) · Teléfono: 968 78 20 20 · info@jumilla.org ·
· Aviso Legal · Accesibilidad · Actualizada a 03/07/2025 ·