Ayuntamiento de Jumilla

Ayuntamiento de Jumilla, www.jumilla.org  Jumilla.org la web del ayuntamiento de Jumilla, imagen de Jumilla 
ir a inicio  Facebook Ayto. Jumilla  Twitter Ayto. Jumilla  email de contacto mapa de la web visualización sin CSS visualización normal visualización contraste negativo tamaño de letra normal
Sabado - 5 de Julio 2025

Inicio > Noticias > Noticia

Noticias, actualidad municipal

UN TOTAL DE 126 PERSONAS PARTICIPARON EN LA CELEBRACIÓN DEL ‘GEOLODÍA’ CON VISITAS A LOS YACIMIENTOS DE JUMILLA

(11/05/2011) Crear PDF de la noticia imprimir

Se celebró en 50 provincias españolas, aunque la Región de Murcia y Jumilla es la primera vez que llevan a cabo esta actividad

Este pasado fin de semana se ha celebrado en Jumilla el Geolodía, en el que desde el Ayuntamiento de Jumilla y el Museo Municipal de Ciencias de la Naturaleza, se ha hecho un esfuerzo para contribuir y facilitar las visitas a los yacimientos paleontológicos de la Hoya de la Sima y la Sierra de las Cabras, así como al propio Museo. En esta actividad participaron 126 personas.

Para ello se destinó todo el sábado día siete un autobús “lanzadera”, que realizó dos viajes por la mañana y otro por la tarde, para acercar al público interesado a visitar estos yacimientos, guiados por Lorenzo Vilas, catedrático de la Complutense de Madrid, en el yacimiento de la Hoya de la Sima y Emilio Herrero, geólogo y profesor de instituto, en el yacimiento de la Sierra de las Cabras, así como Cayetano Herrero, su director, en el Museo de Ciencias de la Naturaleza. Cada uno de ellos explicó a los visitantes la formación del yacimiento, porqué están ahí las icnitas y porqué se han podido conservar durante tantos millones de años.

Durante estos dos días han estado los yacimientos abiertos y el Museo Municipal “Jerónimo Molina” de Ciencias de la Naturaleza. Ha sido la primera vez que la Comunidad Autónoma participa en este evento, que este año ha contado con la participación de 50 provincias españolas, a nivel nacional, y que para nosotros ha sido toda una satisfacción que contaran con nosotros, para la realización de este Geología en Jumilla, como representante de la Región de Murcia.

El Sábado día 7 estuvo destinado más a las personas de Jumilla, ya que el domingo fue la Romería del Cristo Amarrado a la Columna y se intentó evitar que coincidiera. El domingo estuvo destinado principalmente a personas de fuera de nuestro municipio, con la visita de aficionados, profesores, maestros y público en general que se desplazó a Jumilla, en algunos casos acompañados de su familia. Han venido visitantes de toda la Región de Murcia y provincias vecinas, como Albacete, Alicante, etc. y la participación de la Sociedad Paleontológica Murciana.

En total participaron 126 personas que se han interesado en volver a repetir al año que viene, con otros yacimientos, como puede ser la zona volcánica de La Celia y las Minas del Carmen.

Desde el Museo Municipal transmiten su “agradecimiento a cuantas personas nos ha visitado, a la concejalía de Cultura por su apoyo, a Lorenzo Vilas y a Emilio Herrero, por su desinteresada colaboración y al personal de Museo que se ha esforzado para dar buena imagen y que todo salga bien, así como a los medios de comunicación que se han desplazado para seguir de cerca el evento”.

A nivel nacional, los promotores y organizadores de esta actividad son la Sociedad Geológica de España (SGE), la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Está patrocinado, a nivel local, por los ayuntamientos y a nivel nacional por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación.

foto noticia

foto noticia

foto noticia

foto noticia

foto noticia




© Excmo. Ayuntamiento de Jumilla 2025. C/ Cánovas del Castillo, 31 - 30520 Jumilla (Murcia, España) · Teléfono: 968 78 20 20 · info@jumilla.org ·
· Aviso Legal · Accesibilidad · Actualizada a 03/07/2025 ·