Ayuntamiento de Jumilla

Ayuntamiento de Jumilla, www.jumilla.org  Jumilla.org la web del ayuntamiento de Jumilla, imagen de Jumilla 
ir a inicio  Facebook Ayto. Jumilla  Twitter Ayto. Jumilla  email de contacto mapa de la web visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor
Viernes - 4 de Julio 2025

Inicio > Noticias > Noticia

Noticias, actualidad municipal

EL QUINCE DE OCTUBRE SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA MUJER RURAL

(13/10/2010) Crear PDF de la noticia imprimir

En Jumilla existen varias asociaciones de mujeres rurales, que nacieron en 2008 tras la celebración de la I Jornada ‘Las mujeres en las pedanías’

El 15 de octubre se celebra el Día Mundial de la Mujer Rural. Con este motivo, la Concejalía de la Mujer ha hecho un pequeño balance del movimiento asociativo femenino y rural en Jumilla.

Este Día de la Mujer Rural se estableció en 1996, fue en una reunión de diferentes organizaciones mundiales como la FIPA (Federación Internacional de Productores Agrícolas), La Fundación Cumbre Mundial de la Mujer (FCMM), derivado de la IV Conferencia Mundial de las Naciones Unidas, Beijing 1995. El objetivo ha sido “darle seguimiento específicamente a la mujer rural que ha sido la más invisibilizada dentro de las mujeres, cuando tiene una aportación sustancial a la economía y a la sociedad”, señala la concejal de Mujer Fuensanta Olivares.

En Jumilla, el movimiento asociativo de mujeres rurales no existía hasta el año 2008 y su creación fue impulsada por una política pública de igualdad llevada a cabo desde la Concejalía de Mujer. Esto se materializó en la I Jornada ‘Las mujeres en las pedanías de Jumilla’, celebrada el día 26 de abril de 2008,  en la pedanía de Las Encebras.

 El resultado de esta campaña fue la creación de  las  asociaciones  de mujeres rurales en La Fuente del Pino, Las Encebras, Torre del Rico y La Alquería.

Desde la Agencia de Igualdad de la Concejalía de Mujer se creó un Servicio de Asesoramiento a Asociaciones de Mujeres como apoyo al movimiento asociativo femenino local y de pedanías, desde el cual se realizan tareas de información, dinamización y motivación de las asociaciones de mujeres.

Para Fuensanta Olivares “la existencia de este nuevo movimiento asociativo ha generado en las pedanías una dinamización social de las mismas,  impulsando  diversas actividades y sirviendo como canales de coordinación entre entidades sociales y administrativas con  la pedanía”.  También ha supuesto que mujeres de las diferentes pedanías que solo se dedicaban a tareas ligadas al ámbito privado (tareas domésticas, cuidados de personas dependientes…) “salgan” al espacio público y realicen actividades diferentes”, añade la responsable de Mujer en el Ayuntamiento de Jumilla. 

Para conmemorar este día en Jumilla se ha lllevado a cabo una actividad consistente en la participación en un programa de radio, en Radio Jumilla. En este espacio, las integrantes de las distintas asociaciones rurales contaron sus experiencias y las actividades que realizan.

foto noticia


Fotos: Ayuntamiento de Jumilla


© Excmo. Ayuntamiento de Jumilla 2025. C/ Cánovas del Castillo, 31 - 30520 Jumilla (Murcia, España) · Teléfono: 968 78 20 20 · info@jumilla.org ·
· Aviso Legal · Accesibilidad · Actualizada a 03/07/2025 ·