El suceso hizo necesaria la intervención de bomberos de Jumilla, Yecla, Cieza y Molina de Segura
La madrugada del pasado sábado una fuga de gas en la fábrica J. García Carrión hizo saltar las alarmas en las instalaciones de la empresa jumillana. El suceso hizo necesaria la intervención de bomberos de Jumilla, Yecla, Cieza y Molina de Segura, así como Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y una ambulancia.
Los bomberos estuvieron trabajando durante toda la noche y también a lo largo de todo el día. Intervinieron un total de 16 bomberos, con seis vehículos de extinción. Los trabajos consistieron, principalmente, en la ventilación del recinto donde se encuentra el depósito que tiene la fuga y la nebulización del gas (se rocía con agua pulverizada para su posterior decantación, lo que evita la formación de una nube tóxica). Sobre las 22:30 del sábado se retiraron los medios de Bomberos y Protección civil, aunque, en el lugar, quedó un retén de 4 bomberos. Según ha confirmado el sargento de los bomberos Juan Tomás, este retén se retiró a las 00:00 horas, quien ha añadido que una vez que el producto se había enfriado, el paso siguiente fue que este producto se trasvasara a un bidón habilitado para tal fin y se lleva a una planta de destrucción o de mercancías peligrosas, según la normativa.
Según las primeras informaciones del Centro de Coordinación de Emergencias (CECOPAL) el escape tóxico se produjo sobre las cuatro de la madrugada y al parecer se trataba de un producto químico mezcla de ácido nítrico y sosa caústica. Tras los primeros indicios detectados por el personal que se encontraba en el lugar y la llamada al 112, se procedió a evacuar la planta en la que en esos momentos se encontraban entre 30 y 40 personas, todos de servicios de mantenimiento.
Según las mismas fuentes, por fortuna no se produjeron daños personales, tan solo materiales, aunque se hizo necesaria la evacuación de una familia cuya vivienda se encuentra cerca de la planta. También, por precaución, fue cortada la carretera N-344, que une Jumilla con Murcia, en la que se ubica la fábrica, hasta las 5.00 horas, momento en el que se restableció el tráfico.
Presencia de autoridades locales y regionales
Para interesarse por lo ocurrido y conocer las actuaciones que se estaban realizando, al lugar se desplazaron tanto el concejal de Seguridad Ciudadana, Primitivo González como el director general de Emergencias Luis Gestoso, acompañados en todo momento por el sargento de bomberos Juan Tomás. Éste señaló que “en el momento del aviso se activaron todos los protocolos, a los pocos minutos se encontraban aquí todos los efectivos y que el plan de evacuación de la empresa funcionó a la perfección”.
Primitivo González indicó que “hubo que acordonar la zona ante la posibilidad de cualquier posible riesgo”. Añadió que “el suceso se está investigando para saber lo que ha producido la contaminación”. El concejal añadió que “igualmente por parte de J. García Carrión se trasladaron rápidamente la empresa de riesgos laborales y se tomaron todas las precauciones”. Por último, Luis Gestoso destacó “la rápida y eficiente intervención de todos los efectivos, así como la respuesta inmediata por parte de la empresa, ya que permanentemente se realizan simulacros en la misma”.
Irritaciones y picores de varios trabajadores que se encontraban en la planta
Aunque las fuentes oficiales indican que no hubo daños personales, según un testigo presencial y trabajador de la empresa Felipe López, “varios trabajadores que se encontraban en la planta en el momento del incidente han notado picores e irritaciones en la piel, uno de ellos mi esposa”. Felipe López relató que se encontraban cenando cuando vieron la aparición de una nube de color amarillo en el techo.
Fotos: Ayuntamiento de Jumilla