Ayuntamiento de Jumilla

Ayuntamiento de Jumilla, www.jumilla.org  Jumilla.org la web del ayuntamiento de Jumilla, imagen de Jumilla 
ir a inicio  Facebook Ayto. Jumilla  Twitter Ayto. Jumilla  email de contacto mapa de la web visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor
Miércoles - 2 de Julio 2025

Inicio > Noticias > Noticia

Noticias, actualidad municipal

LAS III ESTAMPAS RURALES DE LA FUENTE DEL PINO RECREARÁN LA FORMA DE VIDA DE UNA ALDEA JUMILLA HACE 50 AÑOS

(01/10/2009) Crear PDF de la noticia imprimir

Se celebran del 2 al 4 de octubre y han sido presentadas por el concejal Ildefonso Jiménez, el organizador José López y Paqui Jiménez vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Rurales

Los días 2, 3 y 4 de octubre, la pedanía jumillana de la Fuente del Pino acoge la celebración de las III Estampas Rurales, en ellas se recrea la forma de vida de una aldea jumillana de hace 50 años. Esta actividad ha sido presentada por parte del concejal de Participación Ciudadana Ildefonso Jiménez, el organizador José López y la vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Rurales de la Fuente del Pino Paqui Jiménez. Todos han invitado a participar y asistir a las estampas rurales de las que han destacado la “gran implicación de todos los vecinos de la pedanía”.

El concejal señaló que “van a ser tres días de intensan actividad” y mostró su apoyo a esta edición, así como a la pedanía. Ildefonso Jiménez destacó “el protagonismo que la artesanía va  a tener en estas estampas y donde se dan una serie de circunstancias que hacen que Jumilla sea un centro donde se recrea la vida jumillana de hace  más de medio siglo”. Por último, el responsable de Artesanía del ayuntamiento agradeció la colaboración de todos los colectivos y organismos participantes, así como los medios de comunicación.

Por su parte, Paqui Jiménez indicó que “desde la asociación se colabora en este evento, con actividades como la elaboración de jabones caseros, una muestra de labores y bordados, en el lavado a mano y con un stand donde se harán fritillas y chocolate”.

Por último, José Pérez, destacó que “la portada de estas estampas se dedica a las mujeres, que siempre han estado participando de forma activa en este evento”. Pérez indicó que “son unas fiestas únicas en la región, ya que se recrea la vida de una aldea jumillana que forma parte de nuestra historia y que no tenemos que permitir que caigan en el olvido, éste es el espíritu de las estampas rurales”. El organizador indicó que “se trata de una puesta en escena con más de 100 ‘actores’ que participan activamente en la misma”. Por último agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Jumilla, a través de distintas concejalías “además de la subvención que nos ofrecen, nos apoyan en toda la infraestructura y el operativo de seguridad”.

A lo largo de estos días, la pedanía, sus vecinos y los visitantes retrocederán en el tiempo para vivir y asistir a tres jornadas cargadas de numerosas actividades y faenas típicas de antaño. Las III Estampas Rurales se abren, el viernes 2 de octubre, a las 21:00horas, con la celebración de un Consejo Municipal en la pedanía, con la asistencia de representantes políticos del municipio. Además serán inaugurados el Mercado de Artesanía y Productos Agroalimentarios y la Feria de Maquinaria Agrícola.

El sábado 3 comienza la jornada con el acarreo de mies de ceba a la era y destendida de palva, para continuar con la apertura de casetas de artesanos, agricultores y feria agrícola. A las 10:00 tendrá lugar un almuerzo campero. Una hora después se llevará a cabo la trilla y recogida de grano y a las 13:00 la muerte del marrano que originará la comida típica de la matanza. Por la tarde, a partir de las 17:30 se llevará a cabo la labranza en la huerta, lavado, demostración de elaboración de jabón casero, confección de trabajos de bordado y labores de costura. Estas faenas estarán amenizadas con los bailes y cantos del Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo.

A las 20:00 horas habrá elaboración artesanal y degustación de queso, embutidos, pastas y dulces típicos. Por la noche, se celebrará una verbena popular con la Asociación Musical Julián Santos. El domingo 4, a las 9:30 se abren, de nuevo, las casetas y a las 10:00 tendrá lugar el almuerzo típico rural para continuar con juegos rurales y cantes populares. A las 11:30 se llevará a cabo una cata de vinos dirigida por el presidente y el secretario de la Asociación de Enólogos de Murcia Antonio Caravaca y Diego Cutillas, respectivamente. Por la tarde, a partir de las 16:30 horas tendrá lugar  un pasacalles musical y a las 18:00 horas se celebra una procesión rural y a las 19:30 se llevará a cabo la clausura donde se entregará el premio al ‘Mejor Personaje’ de esta edición.

En la organización y celebración de las Estampas Rurales participan el Ayuntamiento de Jumilla, la Asociación de Vecinos de la Fuente del Pino, la Asociación de Mujeres rurales, el sindicato agrario Coag-IR y la Asociación de Artesanos de Jumilla. También colaboran la Asociación Ruta del Vino de Jumilla, así como las tres denominaciones de origen de Jumilla, la del vino, el queso y la pera.

foto noticia


Fotos: Ayuntamiento de Jumilla


© Excmo. Ayuntamiento de Jumilla 2025. C/ Cánovas del Castillo, 31 - 30520 Jumilla (Murcia, España) · Teléfono: 968 78 20 20 · info@jumilla.org ·
· Aviso Legal · Accesibilidad · Actualizada a 01/07/2025 ·