Ayuntamiento de Jumilla

Ayuntamiento de Jumilla, www.jumilla.org  Jumilla.org la web del ayuntamiento de Jumilla, imagen de Jumilla 
ir a inicio  Facebook Ayto. Jumilla  Twitter Ayto. Jumilla  email de contacto mapa de la web visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor
Sabado - 5 de Julio 2025

Inicio > Noticias > Noticia

Noticias, actualidad municipal

EL SENADO APRUEBA UNA INICIATIVA EN APOYO DE LOS ENFERMOS DE FRIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA

(23/09/2009) Crear PDF de la noticia imprimir

La propuesta ha sido promovida por Francisco Abellán quien ha indicado que “las personas que sufren estas patologías tienen derecho a acceder al Sistema Público de Salud en situación de igualdad con

El senador socialista, y alcalde de Jumilla, Francisco Abellán, ha defendido en el Senado una moción en apoyo a los enfermos de Fribromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica que ha sido aprobada esta misma mañana.

La Fibromialgia es una enfermedad que padecen cerca de 25.000 murcianos, según los cálculos de las asociaciones de afectados. En la Región de Murcia existen cinco asociaciones de Fibromialgia en Murcia, Cartagena, Yecla, Cieza y Jumilla.

En Jumilla existe un colectivo que aglutina a las personas que padecen esta enfermedad así como a familiares y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de  Jumilla. En total está formada por alrededor de 80 personas, según ha confirmado su presidenta María Soriano. El objetivo de esta asociación es orientar e informar a cuantas personas lo necesiten, ofrecen terapias y persiguen concienciar a la sociedad en general de todo lo que hace referencia a la enfermedad, a fin de que las investigaciones sigan avanzando.

Francisco Abellán ha sido el promotor de la propuesta, y en su intervención ha indicado que “las personas que sufren estas patologías tienen derecho a acceder al Sistema Público de Salud en situación de igualdad con otros pacientes”.

El texto aprobado insta al Gobierno a continuar garantizando el acceso al Sistema Público Sanitario y Social a todas aquellas personas enfermas de las citadas patologías y a promover, de acuerdo con las Comunidades Autónomas, las líneas de atención, asesoramiento y apoyo a los trabajadores y trabajadoras con fibromialgia y fomentar, a través de la negociación colectiva y de la elaboración de planes de igualdad, la adaptación de los puestos de trabajo a sus condiciones físicas.

Asimismo, la transaccional pide al Ejecutivo que, en colaboración con las Comunidades Autónomas, proceda a poner en marcha los procedimientos necesarios para conocer la incidencia y prevalencia de estos síndromes y a difundir las mejores prácticas que se efectúan en el tratamiento de la fibromialgia por parte de las Comunidades Autónomas que disponen de un protocolo sobre la atención de la fibromialgia y el síndrome de la fatiga crónica.

Igualmente, aboga por proponer a las sociedades científicas más involucradas en el diagnóstico temprano, tratamiento y seguimiento (SER Reumatología, SEMI Medicina Interna, SEMG Medicina General y de Familia, SEMER Medicina Rural y Generalista, SEMFyC Medicina de Familia) un acuerdo para la difusión entre sus miembros del conocimiento científico existente sobre Fibromialgia y síndrome de Fatiga Crónica.

Por último, el documento que han respaldado todos los grupos fija la necesidad de actualizar el contenido del documento sobre Fibromialgia con el fin de incorporar avances sobre tratamiento y diagnóstico de esta patología, con la promoción consensuada de protocolos de diagnóstico, tratamiento e incapacidad y coordinados con especialistas, y estable la conveniencia de presentar el Documento sobre Fibromialgia actualizado ante la Comisión de Sanidad y Consumo.

Francisco Abellán en su intervención ante el plenario ha subrayado que los enfermos de fibromialgia y de síndrome de fatiga crónica, junto con sus familiares, amigos, asociaciones, profesionales y personas concienciadas con este problema sanitario, vienen dirigiéndose a la sociedad, agentes sociales e instituciones para manifestar exigencias como que son personas que sufren enfermedades que causan dolor y fatiga crónica y que el dolor y la fatiga persistentes afectan a sus vidas en el ámbito personal, familiar, social y profesional.

También, ha añadido Abellán, las personas que sufren estas patologías suelen mostrar sus quejas porque, a pesar de los avances y logros de los últimos años, en algunas comunidades autónomas no están suficientemente protegidas por nuestro Sistema Público Sanitario y Social.

Por ello, el portavoz socialista ha considerado necesario garantizar el acceso universal al Sistema Público Sanitario y Social de estos pacientes en situación de igualdad con los que sufren cualquier otra enfermedad.

Finalmente, el senador ha estimado necesario garantizar la equidad del sistema en todas las comunidades autónomas mediante protocolos únicos de diagnóstico, tratamiento, prevención, así como garantizar la investigación pública y el fomento de la investigación privada para mejorar los tratamientos y prevenir las enfermedades.

foto noticia


Fotos: Ayuntamiento de Jumilla


© Excmo. Ayuntamiento de Jumilla 2025. C/ Cánovas del Castillo, 31 - 30520 Jumilla (Murcia, España) · Teléfono: 968 78 20 20 · info@jumilla.org ·
· Aviso Legal · Accesibilidad · Actualizada a 03/07/2025 ·