Ayuntamiento de Jumilla

Ayuntamiento de Jumilla, www.jumilla.org  Jumilla.org la web del ayuntamiento de Jumilla, imagen de Jumilla 
ir a inicio  Facebook Ayto. Jumilla  Twitter Ayto. Jumilla  email de contacto mapa de la web visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor
Miércoles - 9 de Julio 2025

Inicio > Noticias > Noticia

Noticias, actualidad municipal

ESTE VIERNES 8 DE MAYO SE INAUGURA, EN LA ERMITA DE SAN JOSÉ, UNA EXPOSICIÓN DE ACUARELAS DE ASÍS PAZÓ

(08/05/2009) Crear PDF de la noticia imprimir

La cita es a las 20:00 horas y la muestra va a estar expuesta hasta el 31 de mayo

Este viernes 8 de mayo, a las 20:00 horas, se inaugura en la Ermita de San José, una exposición de acuarelas de Asís Pazó. La muestra va a estar expuesta hasta el día 31 de mayo.

Asís Pazó, aunque nacido en Madrid, ha viajado por todo el mundo debido a su trabajo relacionado con el comercio marítimo y la marina  mercante. Navegando y pintando desde su infancia, tras residir cinco años en los Estados Unidos, ha ubicado su nuevo estudio en Villanueva del Río Segura, en pleno Valle de Ricote, dedicando todo su tiempo a la pintura.

Tras recibir formación académica durante cuatro años en el estudio de Amadeo Roca, ha expuesto su trabajo en lugares como Florian Gallery, Valley Stream, NY-USA; HC Art Gallery, Miami, FL-USA; Anagma Art Gallery, Valencia, “El decimoctavo tripulante”; Anagma Copennhagen, “Las Naves del Tiempo”; Fundación Cajamurcia, “Entre Cuadernas”; Fundación Polaris World, Mar Menor GR; Mancomunidad del Valle de Ricote “Gotas del Valle” IV Congreso Intl; Veneziola Golf Club – La Manga del Mar Menor y Palacio de Villarías – Excmo. Ayto. de Archena, entre otros.

Sus influencias literarias, Conrad, Stevenson y Baroja, se sumaron a las pictóricas compartiendo amistad, aficiones y conocimientos con el gran acuarelista gallego Ramón Lastra. El autor ha declarado en alguna ocasión “Yo no aspiro a que mis obras cobren vida, ni siquiera garantizo el éxito de sus propiedades mágicas, pero estoy seguro de que su atenta y simbólica  contemplación, esconde el refugio material y espiritual, tan necesario en los tiempos que vivimos,  y que únicamente las obras únicas e irrepetibles, como la propia existencia, son capaces de regalarnos.  Os invito a que descubráis en cada una de ellas, y en las claves que encierran cada uno de sus Haikus, su singular secreto”

Es una de las actividades incluidas en la agenda Primavera Cultural de la Concejalía de Cultura.

foto noticia


Fotos: Ayuntamiento de Jumilla


© Excmo. Ayuntamiento de Jumilla 2025. C/ Cánovas del Castillo, 31 - 30520 Jumilla (Murcia, España) · Teléfono: 968 78 20 20 · info@jumilla.org ·
· Aviso Legal · Accesibilidad · Actualizada a 08/07/2025 ·