La Concejalía de Participación Ciudadana destina 1.500 euros a cada pedanía para la organización de actividades culturales, deportivas y de ocio
El Ayuntamiento de Jumilla, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, ha impulsado un completo programa de actividades gratuitas en las pedanías del municipio para este otoño, en el marco de los Presupuestos Participativos. Cada pedanía ha recibido una asignación de 1.500 euros para organizar los actos que han considerado prioritarios, según las propuestas decididas por los propios vecinos.
La programación arrancó el fin de semana del 18 y 19 de octubre con un Taller de Bienestar Integral en la Fuente del Pino, que incluye entrenamiento emocional, alimentación saludable, relajación y yoga. Las sesiones se prolongarán hasta el domingo 26 de octubre.
Ese mismo sábado 25, La Raja acogerá un espectáculo flamenco a cargo de la Academia de Danza "Alma Flamenca", acompañado de un taller de fritillas, una actividad muy arraigada en la pedanía.
La jornada del domingo 26 de octubre será de convivencia en Las Encebras, con talleres de baile en línea, misa, degustación de gazpachos y actuaciones musicales a lo largo del día, organizadas por las asociaciones locales.
Noviembre traerá consigo el ambiente festivo y misterioso de los pasajes del terror. El sábado 1, La Estacada vivirá su particular Pasaje del Terror con espectáculo familiar y música en directo, mientras que el sábado 15 será el turno de La Zarza, que celebra la cuarta edición de su pasaje, contando con la colaboración de la Compañía Diente de León.
La Torre del Rico acogerá el sábado 29 de noviembre un concierto de música y juegos infantiles, con la participación de la Banda Juvenil de la Asociación Musical Julián Santos.
Además, están previstas más actividades en La Alquería, Cañada del Trigo, Román y La Raja, entre ellas conciertos, talleres de gimnasia, senderismo y baile, que serán anunciadas próximamente.
Estas iniciativas buscan dinamizar la vida social y cultural de las pedanías y han sido diseñadas y consensuadas directamente con los vecinos. La concejala de Participación Ciudadana, Paqui Simón, ha destacado que “se trata de una forma directa de devolver a los ciudadanos el protagonismo en la toma de decisiones, fortaleciendo el tejido asociativo y la identidad de cada pedanía”.