El Decreto-Ley 3/2025 que pretende aprobar la Comunidad Autónoma busca facilitar el acceso a vivienda asequible con medidas que beneficiarán tanto a los ciudadanos como a promotores locales
La alcaldesa, Seve González, junto a personal técnico del Ayuntamiento de Jumilla, ha asistido recientemente a las jornadas informativas organizadas por la Consejería de Fomento de la Región de Murcia para dar a conocer el nuevo Decreto-Ley 3/2025 en materia de vivienda y ordenación urbanística.
El encuentro, celebrado la sede Consejería de Fomento, reunió a responsables municipales de toda la región con el fin de explicar en detalle las medidas urgentes adoptadas por el Gobierno autonómico para hacer frente a la actual crisis de vivienda. Desde el Ayuntamiento de Jumilla se valora positivamente la iniciativa, que refuerza el papel de los ayuntamientos como actores clave en la implementación de las nuevas políticas.
El decreto introduce figuras innovadoras como la Vivienda Asequible, que se situaría entre la vivienda libre y la VPO tradicional, con precios regulados pero menor carga burocrática. Asimismo, se reconocen nuevas formas de convivencia como el coliving y el cohousing, pensadas especialmente para jóvenes, mayores o personas con discapacidad.
Entre las principales ventajas para Jumilla, destacan la agilización de trámites urbanísticos mediante un Panel de Impulso Urbanístico, la posibilidad de transformar suelos y edificaciones en desuso en viviendas protegidas, y la reactivación de esqueletos o urbanizaciones paralizadas. También se prevé la creación de un registro de demandantes de vivienda, que será gestionado con el apoyo de los Servicios Sociales municipales, así como la simplificación en la tramitación de licencias para viviendas de protección oficial.
La puesta en marcha de este Decreto-Ley permitirá a ciudadanos y empresas del municipio acceder a nuevas oportunidades para la construcción, rehabilitación y adquisición de vivienda a precios razonables, contribuyendo a un desarrollo urbano más equilibrado y sostenible.
La alcaldesa de Jumilla ha subrayado que: “Estas herramientas permitirán dar respuesta a una de las principales preocupaciones de la ciudadanía como es el acceso a la vivienda, especialmente entre los jóvenes y las familias con ingresos medios o bajos”.