La portavoz, María del Carmen Cruz, ha informado sobre el preocupante estado del legado y ha explicado la enmienda de sustitución propuesta en el último pleno y los pasos a seguir por parte del Ayuntamiento para solucionar este “grave problema”
El pleno del Ayuntamiento de Jumilla del pasado mes de septiembre aprobaba la moción de sustitución presentada por el equipo de Gobierno para trasladar de forma urgente el legado del Doctor Miguel Marín Padilla y comenzar con su catalogación. Acerca de este asunto, se ha pronunciado en rueda de prensa la portavoz del Ayuntamiento, María del Carmen Cruz.
Según ha comenzado explicando la portavoz, el legado del Dr. Miguel Marín Padilla llegó a Jumilla desde EE. UU. hace más de tres años y desde entonces se ha mantenido en la torre de la Ermita de San José “soportando temperaturas extremas tanto de frío como de calor, un legado que contiene muestras de Golgi, el mayor tesoro de todo el contenido del legado de un mérito incalculable”.
Las muestras de Golgi requieren, para su conservación, un lugar fresco, seco, bien ventilado y protegido de la humedad, por lo que, en palabras de Cruz: “estos años no se ha valorado en ningún momento el tesoro que tenían entre las manos”. Del mismo modo, ha continuado la portavoz, “había cajas reventadas porque han apilado unas encima de otras, es un desastre”. Por lo tanto, este legado ya se encuentra en dependencias del Ayuntamiento para una supervisión continua del mismo.
Como bien ha continuado aportando la concejal de Política Social: “Yo misma presenté, en el año 2017, una moción con el mismo título, en la que ya hablábamos de la creación de un espacio de estudio e investigación del cerebro”.
El siguiente paso es, en primer lugar, catalogar el legado y que los neurocientíficos valoren las muestras de Golgi para determinar si han sufrido algún tipo de daño. Simultáneamente, desde el Ayuntamiento se procederá a trabajar por la vía jurídica para conformar la donación del legado. Según continuó explicando la portavoz: “La voluntad de donación por parte del Doctor Marín Padilla está presente desde el año 2016 y actualmente ni siquiera el legado pertenece oficialmente al Ayuntamiento”.
Por último, María del Carmen Cruz, ha destacado que ya existen informes técnicos en los que se refleja la grave situación en la que se encontraba el legado del Doctor Miguel Marín Padilla, y explican la rotura en numerosas cajas que han dañado el material contenido en las mismas, exceso de peso al almacenar y apilar cajas y las condiciones nada recomendables para el mantenimiento de las muestras contenidas en el legado.