Ayuntamiento de Jumilla

Ayuntamiento de Jumilla, www.jumilla.org  Jumilla.org la web del ayuntamiento de Jumilla, imagen de Jumilla 
ir a inicio  Facebook Ayto. Jumilla  Twitter Ayto. Jumilla  email de contacto mapa de la web visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor
Sabado - 12 de Julio 2025

Inicio > Noticias > Noticia

Noticias, actualidad municipal

Cayetano Herrero pregona la Fiesta de la Vendimia en su 50 edición haciendo un recorrido por su vida y los 50 años de este colectivo

(06/08/2023) Crear PDF de la noticia imprimir

En el acto de esta mañana también se ha entregado el Cofín de Oro a Judit Miñano y la Colaboración No Peñera al Ayuntamiento de Jumilla

 

En este último domingo previo al inicio de la Feria y Fiestas Patronales de Jumilla, se ha celebrado como cada año el Pregón a la Fiesta de la Vendimia, que en esta ocasión lo ha pronunciado el que fuera el primer presidente de la Federación de Peñas, Cayetano Herrero. En ese mismo acto, también ha habido tiempo para que la Fiesta de la Vendimia entregara dos reconocimientos, el Cofín de Oro a Judit Miñano y la Colaboración No Peñera al Ayuntamiento de Jumilla.

 

El acto ha comenzado con la actuación del grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo de Jumilla y tras un pequeño descanso, primero ha sido la alcaldesa, Seve González, quién ha recogido el reconocimiento a la Colaboración No Peñera para el Ayuntamiento de Jumilla, destacando que “es un premio que me toca recoger a mí pero que corresponde a todas las corporaciones que han colaborado con la Fiesta de la Vendimia en sus 50 ediciones”.

 

Judit Miñano ha sido la persona reconocida con el Cofín de Oro de la Fiesta de la Vendimia, por su incansable trabajo y dedicación para con este colectivo durante casi toda la su vida. Tras los reconocimientos, Cayetano Herrero ha sido el encargado de pronunciar el pregón a la Fiesta de la Vendimia en una edición tan especial como es la de su 50 aniversario. Herrero ha comenzado haciendo un recordatorio a su familia, contando las anécdotas de una de las primeras jornadas de vendimia en las que participó de joven. Antes de hacerle un hueco especial a su madre y a su peña La Alborga.

 

En la antigua Roma, según ha explicado Cayetano Herrero, ya se celebraba la Vinalia rustica, según los romanos, 14 días antes del 1 de septiembre. Una festividad que se celebraba ya en la villa de Jumilla en 1779 según los escritos del Canónigo Lozano, Para pedir protección de las huertas, de las viñas y de cara a la época de vendimia.

 

El pregonero ha continuado haciendo un recorrido por la historia vitivinícola de la actual Jumilla, pasando por las semillas de vitis viniferas encontradas en territorio jumillano hasta llegar al 1972, primer año que se celebró la Fiesta de la Vendimia en Jumilla. Unas fiestas que se celebraron ese año tras el trabajo de bodegueros del momento e instituciones y que duraron únicamente dos días.

 

Conforme se sucedían los años, según ha ido explicando Cayetano Herrero, iría apareciendo la Federación de Peñas, la revista de la Fiesta de la Vendimia, los cargos de Vendimiadores o el Niño de las Uvas. El pregonero ha terminado exclamando que desde la federación de Peñas y el Ayuntamiento de Jumilla se está trabajando mucho para conseguir el Interés Turístico Nacional, algo que cree se quedará corto, ya que ha perdido además el Interés Turístico Internacional.

 

Previo al acto del Pregón de la Fiesta de la Vendimia, el pregonero Cayetano Herrero ha sido recibido en el Ayuntamiento de Jumilla por la alcaldesa de Jumilla, Seve González, y varios miembros de la corporación municipal.

foto noticia

foto noticia

foto noticia

foto noticia

foto noticia



© Excmo. Ayuntamiento de Jumilla 2025. C/ Cánovas del Castillo, 31 - 30520 Jumilla (Murcia, España) · Teléfono: 968 78 20 20 · info@jumilla.org ·
· Aviso Legal · Accesibilidad · Actualizada a 09/07/2025 ·