Ayuntamiento de Jumilla

Ayuntamiento de Jumilla, www.jumilla.org  Jumilla.org la web del ayuntamiento de Jumilla, imagen de Jumilla 
ir a inicio  Facebook Ayto. Jumilla  Twitter Ayto. Jumilla  email de contacto mapa de la web visualización sin CSS visualización normal visualización contraste negativo tamaño de letra normal
Lunes - 22 de Septiembre 2025

Inicio > Noticias > Noticia

Noticias, actualidad municipal

Más de 400 kilos de pilas se han recogido en los Mupis del municipio en el primer semestre del año.

(30/08/2012) Crear PDF de la noticia imprimir

Las pilas usadas constituyen un residuo especial, tóxico y peligroso, que debe ser reciclado.

La Concejalía de Medio Ambiente informa que para facilitar a los ciudadanos el depósito gratuito de las pilas, el municipio cuenta con cuatro puntos de recogida de este residuo tan usual en nuestros domicilios.

Los contenedores para depositar las pilas usadas que haya generado están situados en:

· Avenida de Reyes Católicos, frente a Centro de Salud.

· Avenida de Levante, frente al I.E.S. Arzobispo Lozano.

· Calle Cánovas del Castillo, frente al Jardín de la Glorieta.

· Calle Cánovas del Castillo, junto a nº 110.

Desde su instalación, en el año 2009, se han recogido 2.363,2 kilos, distribuidos tal y como se muestra en la tabla siguiente:

Tipo de pilas recogidas

Código L.E.R.

Año 2009

(kg/año)

Año 2010

(kg/año)

Año 2011

(kg/año)

Año 2012

(kg/1er semestre)

Alcalinas

160604

565

726

556

470

Óxido mercurio

160603

1.5

10,95

15,75

8

Níquel/Cadmio

160602

10

Las pilas usadas constituyen un residuo especial, tóxico y peligroso, ya que algunas clases de pilas y baterías contienen compuestos químicos como el zinc, cadmio, plomo, mercurio, etc., que, en el caso de ser dispuestas incorrectamente una vez agotadas, podrían afectar negativamente al ambiente, incluidos los seres vivos. Uno de los componentes más peligrosos es el mercurio, un metal pesado muy tóxico. Una sola pila de botón puede contaminar hasta 600.000 litros de agua, y una pila alcalina puede contaminar hasta 175.000 litros de agua. Además si se incorpora a la cadena trófica tiene efecto acumulativo para los organismos vivos.

Con el reciclado de estos residuos también se consigue diversos beneficios ambientales, así como un importante ahorro económico al recuperarse metales como el mercurio, plata, cadmio, etc. Por ejemplo, de 1.500 Kg de pilas botón se recuperan 100 Kg de mercurio.

Por todo ello, se hace un llamamiento a todos los ciudadanos y ciudadanas de Jumilla, para que esmeren su espíritu de participación cívica y depositen sus pilas usadas en los contenedores dispuestos en los mupis, para que estos residuos puedan ser gestionados y tratados de forma específica.

foto noticia



© Excmo. Ayuntamiento de Jumilla 2025. C/ Cánovas del Castillo, 31 - 30520 Jumilla (Murcia, España) · Teléfono: 968 78 20 20 · info@jumilla.org ·
· Aviso Legal · Accesibilidad · Actualizada a 22/09/2025 ·