La Jornada fue inaugurada por el Alcalde de Jumilla y el Director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
Ayer se celebraron unas jornadas organizadas por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, inauguradas por el Alcalde de Jumilla, Enrique Jiménez así como por el Director del INFO, Juan Hernández Albarracín. A la sesión acudieron también, distintos concejales del Equipo de Gobierno, como el propio Concejal de Industria, Francisco José Tomás, quien ha valorado muy positivamente el contenido de las mismas.
Esta jornada enmarcada entre las actividades del proyecto que bajo el título “Turismo rural y comercialización de los productos autóctonos” se ha diseñado por la Red de Entidades Colaboradoras del Instituto de Fomento (PuntoPyme), a la que el Ayuntamiento de Jumilla pertenece.
A través de esta Red se han atendido más de 120 consultas en las primeras semanas de 2012. Más de 300 empresarios y técnicos municipales han participado en las jornadas, promovidas por la Red PuntoPyme para la difusión de los servicios del Instituto de Fomento y para identificar nuevos proyectos empresariales. Esta Red ofrece formación a los organismos intermedios para que estén preparados y puedan responder a los nuevos retos que viven las empresas. Además, destacó, "el papel de nuestros colaboradores en la Red PuntoPyme es fundamental, ya que nos permiten conocer de primera mano las inquietudes de los empresarios y emprendedores".
Tras la apertura por parte del Alcalde y el Director del INFO, de las Jornadas, se procedió al desarrollo previsto de éstas que contaron con la participación del Director de la Agencia de Desarrollo del Ayuntamiento de Jumilla, Ángel Pérez, para posteriormente dar paso a la presentación sobre promoción online, ofrecida por Antonio Martínez Sánchez, Director de Cítricamente – Marketing y Publicidad. Tras ésta María Jesús Cachorro, Técnica del Departamento de Internacionalización del INFO procedió a informar acerca de los servicios del Instituto de Fomento sobre la Internacionalización de las empresas.
Fueron varios los empresarios jumillanos que expusieron sus experiencias en este sentido como Lorenzo Abellán Martínez, Gerente de Central Quesera Montesinos; Antonio Aznar López, Consejero Ejecutivo de Campos de Jumilla y, Ángel Gil Vera de Bodegas Hijos de Juan Gil.