Ayuntamiento de Jumilla

Ayuntamiento de Jumilla, www.jumilla.org  Jumilla.org la web del ayuntamiento de Jumilla, imagen de Jumilla 
ir a inicio  Facebook Ayto. Jumilla  Twitter Ayto. Jumilla  email de contacto mapa de la web visualización sin CSS visualización normal visualización contraste positivo visualización contraste negativo tamaño de letra normal tamaño de letra mayor
Martes - 16 de Septiembre 2025

Inicio > Noticias > Noticia

Noticias, actualidad municipal

Murcia ya ha iniciado el período de rebajas.

(03/01/2012) Crear PDF de la noticia imprimir

Desde la Concejalía de Comercio se recuerda que pueden dirigirse a la Oficina Municipal de Información al Consumidor para aclarar cualquier duda o formular reclamaciones.

Jumilla participa en la campaña de publicidad para impulsar las compras en los comercios de la Región aprovechando el adelanto de las rebajas impulsada por la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación.  La campaña publicitaria 'Región de Murcia, abierto por rebajas' llega así a Jumilla a través del reparto de cartelería. El objetivo principal de esta campaña  es animar las ventas en el comercio regional y captar clientes de las provincias limítrofes de cara a la apertura del periodo de rebajas de invierno, que comienza el próximo lunes, 2 de enero, y se extenderá hasta el día 1 de marzo. Tal y como dijo José Ballesta, Consejero de Universidades, Empresa e Investigación. recientemente en la presentación de la campaña.

Recomendaciones a los consumidores

El consejero José Ballesta recordó a los ciudadanos los derechos que como consumidores deben exigir, incidiendo en que "las rebajas únicamente deben suponer una reducción en el precio, pero nunca en la calidad del producto, en el servicio, ni en los derechos del consumidor"

Incidió también en la necesidad de seguir durante este periodo las mismas directrices que se tienen en cuenta durante el resto del año, como conservar el tique de compra como garantía, exigir un correcto etiquetado de los productos, o la posibilidad de acudir a diferentes vías de reclamación que están a disposición de los consumidores.

Además de estas obligaciones, los comercios deben respetar algunas de las condiciones específicas que impone la normativa durante los periodos de rebajas, como que los artículos tienen que ser de temporada y no pueden haber sido fabricados exclusivamente para este periodo. En este sentido, los artículos rebajados tienen que haber estado incluidos con anterioridad en la oferta habitual de ventas del establecimiento durante el plazo mínimo de un mes.

De igual forma, los comercios deberán indicar en los artículos tanto el precio de origen como el precio rebajado o el porcentaje aplicable. En el caso de las segundas o terceras rebajas, en los artículos deberá aparecer tanto el precio original, como el de la primera y sucesivas rebajas.

José Ballesta señaló que "durante los periodos de rebajas los servicios de inspección de la Dirección General de Consumo, Comercio y Artesanía realizarán una campaña específica para controlar que los comercios cumplen con la normativa aplicable".

También recordó otros consejos que deben tenerse en cuenta como la obligatoriedad por parte de los comercios de mantener durante este periodo las condiciones que aplica durante el resto del año.

En esta línea, si un establecimiento admite devoluciones durante toda la temporada también debe hacerlo en época de rebajas, de lo contrario deberá advertirlo explícitamente. En caso de arreglo de prendas, ocurre lo mismo que en las devoluciones.

Los comercios que admiten el pago con tarjetas de crédito están obligados a hacerlo también en época de rebajas sin recargo alguno sobre el precio, y están obligados a informar al consumidor de ello a través de su publicidad general, con exposición visible desde el exterior del establecimiento.

El comerciante también esta obligado a informar al consumidor sobre las formas de pago permitidas, a través de su publicidad, visible desde el exterior del establecimiento.

La disponibilidad y existencias de los productos objeto de rebajas deberá ser suficiente. Si las rebajas quedan limitadas al agotar existencias de los artículos, el comerciante debe informar claramente sobre el número total de unidades objeto de la actividad.

El etiquetado debe ser correcto y legible en español. En el caso de ropa, la etiqueta debe incluir instrucciones de lavado y planchado e informar de los materiales de confección y de los datos de la empresa fabricante.

Se prohíbe en general la existencia de cláusulas abusivas y, en particular, las de desvinculación basadas en errores tipográficos y de imprenta. Asimismo, los establecimientos que estén adheridos a la Junta Arbitral de Consumo ofrecen mayores garantías.

Si se cree que algún comercio no ha respetado los derechos como consumidor, hay que exigir la hoja de reclamaciones e intentar resolver el problema de forma amistosa. Además, se pueden dirigir a la Oficina Municipal de Información al Consumidor más cercana, a la Dirección General de Consumo, Comercio y Artesanía de la Comunidad Autónoma o a cualquier asociación de consumidores. También está a disposición del consumidor el teléfono 901 501 601.



© Excmo. Ayuntamiento de Jumilla 2025. C/ Cánovas del Castillo, 31 - 30520 Jumilla (Murcia, España) · Teléfono: 968 78 20 20 · info@jumilla.org ·
· Aviso Legal · Accesibilidad · Actualizada a 15/09/2025 ·