01/09/2023
Esta ayuda proviene del Gobierno Regional y así lo ha anunciado hoy el director general del Agua, José Saldoval, acompañado por la alcaldesa de Jumilla, Seve González
Esta mañana, el director general de Agua, José Sandoval, ha visitado la Comunidad de Regantes Miraflores para presentar la ayuda que les ha otorgado el Gobierno Regional que permitirá reducir el consumo energético en un 14%, evitar la emisión de 825 toneladas de CO2 anuales y un ahorro de costes de 403.000 euros al año.
La convocatoria de ayudas del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia, dirigida a la mejora de la eficiencia energética y generación de energía renovable en comunidades de regantes, va a permitir a la de Jumilla afrontar una inversión de más de 2 millones de euros, de lo que cerca de 824.000 euros serán subvencionados a través de fondos FEADER. Así lo ha explicado el director general de Agua en el acto de presentación del proyecto, en el que ha estado acompañado por la alcaldesa, Seve González.
Los objetivos propuestos con esta intervención son la reducción del consumo energético específico (sondeo Loma Hellín) de 557 MWh/año, lo que representa un 14% sobre el consumo actual; una generación de energía renovable cifrada en 1.935 MWh/año; la reducción del consumo procedente de la red eléctrica en 2.492 MWh/año, lo que equivale a 825 toneladas de CO2 al año, y un ahorro de costes energéticos estimado de 403.000 euros anuales, lo que representa un 63% del consumo actual.
Las obras previstas consisten en la puesta en marcha del sondeo Loma de Hellín para la sustitución de volúmenes extraídos en la actualidad de los pozos de Grajas, Gregori y Vereda, y la instalación de un grupo de bombeo para 360 m3/h y 290 m.c.a.
Además, las obras contarán con la instalación de tres campos fotovoltaicos para alimentación de los pozos o grupos de pozos Escarabaja, Loma de Hellín y reimpulsión de Omblancas, con una potencia de 850 kWp y consistente en 1.546 paneles de 550 Wp. Puntillas contará con una potencia de 420 kWp y 764 paneles, y en La Alquería, con una potencia de 387 kWp y 740 paneles también de 550 Wp.
La Comunidad de Regantes ‘Miraflores’ cuenta con 958 comuneros y una superficie regable de 1.329 ha. Cultiva en un 77% de esa superficie frutales y en el resto viñedo, olivar y almendro. Sus recursos hídricos consisten en 3,8 hm3/año de aguas subterráneas de Cingla-Cuchillo y Agra-Cabra y 1,5 hm3/año de aguas regeneradas procedentes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Jumilla.