01/12/2012
Será mañana domingo, 2 de Diciembre, a las 19:30 horas. Teatro Infantil.
Butaca: 6€ Platea/Palco: 5€ General 4€
"Sombras del Mundo" es un espectáculo que muestra a través de cuatro pequeñas historias la evolución en el tiempo y el espacio del antiguo arte del teatro de sombras en el mundo. Marionetas, músicas e historias del teatro de sombras tradicional asiático se unen con nuevas técnicas occidentales, conformando un tejido poético de imágenes, sensaciones y emociones, con humor, ternura y delicadeza. Cada espectador tendrá el privilegio de crear una sencilla marioneta de sombras con los personajes de la historia y ver su proyección. De esta divertida manera los niños se introducen en el mágico mundo de las luces y las sombras, a la vez que aprenden la riqueza y variedad de otras culturas del mundo. Sinopsis: Petruk, auténtico sombrero "maestro de sombras", viaja par el mundo con su escurridizo burro Curro y una vieja maleta llena de marionetas con la misión de enseñar a niños y niñas su antiguo oficio, para lo que aprenderán tres importantes lecciones: - Conocer la historia del Teatro de Sombras. Petruk y Curro, nos conducirán a través de la leyenda china de Wu-Ti, el Mahabharata hindú y el Karagoz turco. - Crear una marioneta de sombras de algún personaje de la historia. - Tener la experiencia del sombrero, visualizando las sombras proyectadas por el espacio. El espectáculo culmina con el nombramiento oficial de los nuevos Sombreros del Mundo. LA COMPAÑÍA aSombras En el año 2002 nace la compañía de teatro de sombras aSombras de la atracción de Alexandra Eseverri por esta forma de representación con raíces tan antiguas y legendarias. Pronto Iñigo Postlethwaite se unirá para ahondar e investigar en los orígenes y simbolismo asiáticos de este arte; juntos viajan a Indonesia para estudiar teatro de sombras tradicional Indonesio, Wayang Kulit, y así poder comprender mejor el significado de este arte. aSombras ha trabajado desde entonces explorando con la luz y la sombra, desde sus aspectos estéticos y visuales hasta los más íntimos y profundos. Luz y sombra son el eje central de una búsqueda interior, de la periferia hacia el centro, lugar desde donde puede surgir una creatividad diferente.
Fuente: Ayuntamiento de Jumilla.