La Concejala de Seguridad Ciudadana, ha informado en una entrevista, sobre la necesidad de la nueva Ordenanza de Convivencia y Seguridad Ciudadana.
20/09/2012
El consumo de alcohol de los más jóvenes es un problema y "no podemos girar la cabeza hacia otro lado en este tema".
"Aquellos menores a los que se les sancionase por beber
en la vía publica pueden acogerse a la sustitución de la sanción económica por otras
medidas como son la formación, trabajos a la comunidad".
- Marina, ¿por qué
ahora una modificación de la
Ordenanza? Jumilla lo necesitaba, pues desde el año 2002, que fue aprobada, no había
sufrido ninguna adaptación, cosa totalmente inconcebible y menos todavía si
tenemos presentes todos los informes que desde jefatura se hicieron solicitando
esos cambios.
- ¿Qué destaca del
articulado de la norma?¿Qué novedades incluye? Uno de los aspectos más importantes es la regulación del consumo de bebidas
alcohólicas en la vía pública, pues los
políticos y la sociedad no podemos girar
la cabeza hacia otro lado en este tema, como se ha venido haciendo hasta
ahora. Cada vez son más, los jóvenes que se inician en el consumo de bebidas
alcohólicas, y debíamos regularlo, pues el municipio de Jumilla era uno de los
pocos que no contaba con una regulación al respecto.
También es importante resaltar el hecho de sancionar con la infracción muy
grave y única de 3000 € a aquellos que viertan lodos de depuradora durante los
meses de junio a septiembre, es importantísimo, pues ya el Alcalde hizo
públicos dos Bandos de Alcaldía prohibiendo el vertido de lodos, y la gente
seguía vertiéndolos. Además, tuve que personarme en una casa para comprobarlo y
era inaguantable, amén de los problemas de insalubridad que les causaba a los
vecinos.
- Desde la oposición
se critica como recaudadora la Ordenanza, ¿que dice al respecto? No comparto para nada esa opinión, porque por
ejemplo, en el consumo de alcohol, diré que no pretendemos recaudar, pues si
fuese nuestra pretensión no hubiésemos incluido el artículo 14, que recoge que aquellos menores a los que se les
sancionase por beber en la vía publica pueden acogerse a la sustitución de la
sanción económica por otras medias como son la formación, trabajos a la
comunidad, todo ello sin interrumpir para nada en su horario educativo.
- Según ha
informado, su Concejalía está desarrollando una campaña informativa acerca
del contenido y alcance de la
Ordenanza, ¿cómo valora la misma? Ha sido muy bueno el hecho que el pasado viernes y sábado, al igual que se
repetirá la próxima semana el ir por parte del Jefe de Policía, cabo y agentes
in situ explicarles a los jóvenes la nueva ordenanza, pues la gran mayoría fueron
muy receptivos y lo comprendieron, con lo que les agradezco su comprensión.