Ayuntamiento de Jumilla
El Yacimiento Paleontológico de la Hoya de la Sima inicia los trámites para su declaración como BIC


11/09/2025

Esta declaración como Bien de Interés Cultural permitirá acceder a subvenciones para su protección y puesta en valor a través del Plan Director impulsado por el Ayuntamiento

El yacimiento paleontológico de la Hoya de la Sima, con una antigüedad estimada en 6,2 millones de años, ha iniciado el procedimiento para su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC). Se trata del yacimiento de huellas fósiles más extenso de España, y uno de los más relevantes a nivel europeo y asiático, por la presencia exclusiva en Europa de huellas de camello del Mioceno.

La alcaldesa de Jumilla, Seve González, ha destacado que "es una noticia excelente para nuestro municipio y para la comunidad científica. Esta declaración facilitará la solicitud de ayudas ante otras administraciones para poder ejecutar actuaciones de mejora y promoción en un yacimiento único a nivel mundial".

El descubridor de las huellas en 1997, Cayetano Herrero, ha mostrado su satisfacción tras casi tres décadas de trabajos en el lugar: "Este yacimiento es como un hijo para nosotros. Se ha dado a conocer en universidades de toda España y ha sido protagonista de numerosas publicaciones científicas internacionales".

Por su parte, el director general de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia, Patricio Sánchez, ha puesto en valor "la importancia histórica de este lugar y el trabajo continuado de quienes han cuidado de él todos estos años. Desde la Comunidad Autónoma seguiremos colaborando con el Ayuntamiento para acondicionar y proteger este espacio único".

La incoación del expediente conlleva ya la aplicación de medidas cautelares de protección y su inclusión en el Registro de Bienes Culturales, a la espera de la resolución definitiva, que podría llegar en un plazo de entre seis meses y tres años, según la legislación vigente.

Esta iniciativa forma parte del Plan Sostenibilidad Turística en Destino, en el que el Ayuntamiento de Jumilla ha impulsado la redacción de un Plan Director como herramienta clave para regular las acciones de protección, conservación, investigación y difusión del Yacimiento Paleontológico de la Hoya de la Sima. Durante su elaboración, los técnicos detectaron la necesidad urgente de iniciar el proceso de declaración como BIC, iniciado ya el pasado mes de junio.

El Yacimiento Paleontológico de la Hoya de la Sima inicia los trámites para su declaración como BIC El Yacimiento Paleontológico de la Hoya de la Sima inicia los trámites para su declaración como BIC
Ayuntamiento de Jumilla (C) Todos los derechos reservados
C/ Cánovas del Castillo, 31, 30520 Telf: 968 780 112 - info@jumilla.org