24/07/2025
El concejal de Agricultura, Antonio Pérez, ha calificado la posible reforma de la PAC como "una amenaza directa para el presente y futuro del sector agrario en Jumilla"
El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Jumilla, Antonio Pérez, ha comparecido en rueda de prensa para mostrar su "profunda preocupación" ante la propuesta de recorte de en torno al 23% de los fondos de la Política Agraria Común (PAC) anunciada recientemente por la Comisión Europea. El edil del área ha calificado la medida como "una amenaza directa para el presente y el futuro del campo y de nuestros agricultores".
Durante su intervención, el concejal ha subrayado que estos recortes afectarían especialmente a municipios como Jumilla, con una economía eminentemente agrícola, y ha advertido que "dar menos ayudas y poner más trabas" podría poner en peligro la agricultura ecológica local y el modelo económico del municipio.
"Las ayudas de la PAC evitan la especulación y subida del precios de los alimentos en los lineales del supermercado"
Del mismo modo, también ha recordado el papel esencial que tuvieron agricultores y ganaderos durante la pandemia, asegurando el suministro de alimentos cuando la población estaba confinada. Además, ha defendido que las ayudas de la PAC no son privilegios: "Lo que se logra con estas subvenciones es evitar la especulación con los precios de los alimentos y garantizar que todos puedan acceder a productos de calidad".
El concejal ha alertado también de las consecuencias a largo plazo, destacando que esta reforma "genera incertidumbre, resta rentabilidad y aleja a los jóvenes del campo. Sin relevo generacional, no hay futuro agrícola".
Antonio Pérez ha mostrado su apoyo total a la consejera regional de Agricultura, Sara Rubira, que ha solicitado una Conferencia Sectorial urgente para debatir el tema con el Ministerio de Agricultura. Asimismo, ha ofrecido su colaboración directa a las asociaciones agrarias y agricultores del municipio para canalizar sus inquietudes ante la Comunidad Autónoma.
"Como concejal, pero también como agricultor, me sumo a la defensa de nuestro campo. Pedimos al Gobierno de España y a Europa que nos escuchen, porque esto no solo afecta al campo: afecta a la economía local, a las familias y al tejido social de Jumilla", ha concluido.